lunes, 24 de junio de 2024

SMART FACTURA DIGITAL - EXPO INTERNET SERVICE PROVIDERS

Escenario para la Innovación y la Colaboración.

La Expo Internet Service Providers (ISP) o Proveedores de Servicio de Internet, es un evento que reúne a los principales proveedores de servicios de Internet del mundo para discutir y compartir conocimientos sobre la seguridad cibernética y las últimas tendencias en la industria. 

La Smart Factura Digital está presente en la Expo ISP 2024, un evento que reúne a los principales proveedores de servicios de Internet (ISP) para discutir y compartir conocimientos sobre la seguridad cibernética y las últimas tendencias en la tecnología. Hipernet, 4net, Tiendas Todolik, Sarven, Fi-Ven, Galanet, Cirion, Isseca, son algunos los que integran este gran encuentro tecnológico. Innovador encuentro que se llevará a cabo este viernes 14 y sábado 15 del presente mes, en el Hotel Hesperia ubicado en Valencia.

La Smart Factura digital se ha unido a la Expo I.S.P para impulsar la innovación y la colaboración en la industria. Esta plataforma digital permite a los proveedores de servicios de Internet compartir información y estrategias para mejorar la seguridad cibernética y la eficiencia de los servicios de Internet, ya que, adquiriendo este método de facturación, los datos son resguardados de manera eficaz por la innovación de la plataforma de Smart. 

Luis Sandoval Director de Smart Factura Digital, tendrá una participación muy interesante la cual lleva por nombre: “El Ciberataque al ISP dentro de la cadena de suministros y como custodio de los datos de sus clientes”. Conferencia que tendrá lugar el día 15 de junio a las 6:00pm.

La Smart Factura digital es un aliado importante en la lucha contra las amenazas cibernéticas, ofreciendo nuevas herramientas y capacidades para fortalecer las defensas cibernéticas. Su presencia en la Expo I.S.P 2024 es un paso adelante en la innovación y la colaboración en la industria de los servicios de Internet. 

La Expo I.S.P tiene como objetivo principal promover la colaboración y el intercambio de información entre los proveedores de servicios de Internet para mejorar la seguridad cibernética y la calidad de los servicios ofrecidos. Al reunir a los principales actores de la industria, se busca crear un espacio donde se puedan discutir y resolver problemas comunes, compartir conocimientos y experiencias, y desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la seguridad y la eficiencia de los servicios de Internet.


Nathalia Nuñez Rademaker

Especialista en Comunicaciones




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

12 datos sobre el estado de la ciberseguridad en las empresas de América Latina

  Este informe anual, elaborado por  ESET , ofrece una visión general del estado de la  ciberseguridad  en las  empresas  de  América Latina...